Instalar PostgreSQL En Windows

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditSi tu como nosotros te decidiste a entrar al mundo de PostgreSQL, el poderoso sistema de administración de bases de datos relacional y orientado a objetos, que ademas de todo es open source y con mas de 30 años. Sabrás que a lo primero que te enfrentaras es a su instalación, así pues te

GNU/Linux no busca, GNU/Linux encuentra…

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditEl comando FIND para Linux lo conocí hace ya algo de tiempo y tomando en cuenta que es muy básico y cualquier novato en Linux debería conocerlo, no me veía en la necesidad de usarlo mucho. La necesidad de explotar el comando FIND nace cuando me di cuenta que de un listado grande de

Snap + Snapcraft la app store de linux

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditEl sueño hecho realidad, una store de Linux, hace poco tiempo tuve que formatear mi PC, pero ahora quise cambiar de distro cambiando de Linux Mint a Open Suse, la cual ya había usado antes solo que me quedo mala experiencia ya que instalar aplicaciones se me hacia medio complicado -.- ( ósea si

SAMBA pa ti! versión 2.0

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappReddit“SAMBA pa ti!”El titulo del articulo hace referencia a otro articulo creado anteriormente del cual me baso para darle origen a este nuevo articulo. Este post/tutorial/memoria surge de la necesidad de tener un servidor SMB (debido a que convivo con equipos Windows y necesito que me compartan y compartirles archivos, para hacerles más fácil

Saltando de una dimensión a otra: Distrohopper

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditUn distrohopper es la persona que tiende a probar distintas distribuciones de Sistemas Operativos (basados en GNU/Linux, UNIX, MacOS etc), busca abarcar un gran numero de SO para conocerlos y tener noción de cada uno de ellos, generalmente creyendo que ya con instalarlo y usarlo poco tiempo ya conoce a fondo esa distribución o

¿Sobrevalorado? ¿Raspberry es una mala NAS?

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditTuve la oportunidad de montar una NAS usando una Raspberry pi 3 B + y ejecutando el sistema OpenMediaVault, mi objetivo era proveer un espacio de almacenamiento para accederlo mediante Samba para poner unos archivos de consulta y tener el control del acceso, estuve consciente de que la Raspberry que usé no tenía un

Descomprimir .tar.gz .tar.bz2 en Windows

Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditHay solución, la unión propaganda de la acción. Unios – Skalariak   Los que estamos dentro del mundo linuxero, estamos familiarizados con los archivos con extension .tar.gz, .tar.bz2 y otros mas similares, de hecho todos los que trabajan en un SO basado en UNIX han trabajado con este formato. Pero, ¿Que pasa si lo