Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditAdentrandome un poco más en las configuraciones ligeramente más avanzadas del servicio SSH encontré un tipo de configuración o despliegue del servicio SSH muy potente para traer servicios remotos a mi equipo local. Iré directamente al grano con un ejemplo muy práctico, una red simple, un servidor remoto en internet con el servicio SSH
TagGnu/Linux
PROBLEMAS EN EL WSL
Que tal queridos lectores y únicos amigos. El dia de hoy les contare como es que WSL tiene mas compatibilidad con ubuntu que con otras distribuciones. Sera que por eso Fedora salio de su store?
INTEGRANDO SQLSERVER A CI4
El mundo esta lleno de pequeños problemas los cuales se hacen mas grandes si no se enfrenta, Pues bien hoy enfrentaremos algo que tarde que temprano iba a llegar, Conectar CI a SqlServer, desde un ambiente Linux. Pues bueno a darle caña
CONFIGURANDO MI ENTORNO DEV EN WSL
Que tal querido lectores y únicos amigos. Vamos duro esta semana y quiero aprovechar que estoy inspirado en esto de ser escritor y doy paso a darle un pequeño tutorial de como configurar el WSL a nuestro favor. Vengan os invito a darle caña conmigo.
WSL INTEGRANDOME AL NWO
Que tal devops el día de hoy les comparto unos tutoriales de como instalar gnu/linux en tu Windows sin necesidad de sacrificar tu disco duro. No estoy muy gustoso por esta alianza pero funciona y funciona bien
CRM COMO ESTRATEGIA DE UNA STARTUP
El crm es una piedra angular para cualquier empresa que quiera seguir creciendo y ofreciéndole ideas de valor a sus clientes. En este artículo permítame darle a conocer que es y para qué nos sirve esta estrategia
PostgreSQL + Debian(Ubuntu)
Anteriores articulos vimos como instalar el elefante blanquiAzul en Windows y hoy toca la instalación de PostgreSQL en Ubuntu. Les invito a leer el manual.
AÑADIENDO WINDOWS A MI VIDA
Ok Lo admito instale Windows y les platico que paso en este gran viaje de casi 6 horas de instalación. Todo sea por el bien de junglaCODE
SAMBA pa ti! versión 2.0
Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappReddit“SAMBA pa ti!”El titulo del articulo hace referencia a otro articulo creado anteriormente del cual me baso para darle origen a este nuevo articulo. Este post/tutorial/memoria surge de la necesidad de tener un servidor SMB (debido a que convivo con equipos Windows y necesito que me compartan y compartirles archivos, para hacerles más fácil
BASE DE DATOS EN MODO CLI
Para aquello sysadmins , desarrolladores o entusiastas de la información que administran base datos de tipo Mysql , Postgresql y MariaDB. Y aman la terminal quizá les interesa este artículo donde hablamos de Mycli
.
.
.