Meses atrás participé en un proceso de selección en cierta empresa. Para las entrevistas, había que resolver dos retos que hoy les comparto.
Authoralvarosc2
Hipervisores y virtualización
Se trata el tema de los hipervisores y el papel fundamental que juegan en la virtualización. La virtualización ha sido fundamental para el desarrollo de las tecnologías en la nube, de ahí su importancia.
Quarkus. Java supersónico y subatómico
Quarkus es un framework de Java que promete aplicaciones que se inicialicen con rapidez, de ahí lo supersónico y ocupen poco espacio en memoria y en disco, de ahí lo subatómico.
Actualización al post “juegos electrónicos para tv”
El post “Juegos Electrónicos para TV” ha sido actualizado. Este post es muy cortito, si les interesa el tema sigan leyendo. Gracias.
Desarrollo de Proyectos
Últimamente he estado trabajando tanto en el desarrollo del proyecto del cliente como desarrollando varios proyectos personales en paralelo.
Como instalar el certificado SSL en un servidor Tomcat
En este post se explica como ensamblar e instalar correctamente un certificado SSL de la marca Sectigo en un VPS.
Capital Mundial de la Extorsión
En esta ocasión comparto la desagradable experiencia que tuve hace unos días. Fui víctima de una extorsión virtual. Celaya, capital mundial de la extorsión.
Compilador cruzado GCC
En este artículo se describe como generar un compilador cruzado con gcc para el desarrollo de sistemas operativos.
Minix 1.1. A proposito del 30 aniversario de Linux.
Share this…GoogleFacebookTwitterLinkedinWhatsappRedditHace mucho tiempo, cuando todavía era estudiante de licenciatura, compré el libro Sistemas operativos Diseño e Implementación. Esta obra contiene el código fuente de Minix, un sistema operativo académico. Quería poseer la habilidad de programar mi propio sistema desde cero y no tener que pagar costosas licencias de software. Creo que todo el mundo
Juegos Electrónicos para TV
“Juegos electrónicos para tv” es el título de un libro que describe un proyecto de electrónica para construir una consola de videojuegos. El corazón del proyecto es el microprocesador Signetics 2650, una pieza de hardware poco conocida de mediados de 1970.